Semana de la Seguridad Vial

May 6, 2013   //   by itadmin   //   Novedades  //  Comentarios desactivados en Semana de la Seguridad Vial

Bajo el lema ‘Hacer Ruta Segura’ se está celebrando desde este lunes 6 de mayo, y hasta el próximo domingo 12 de mayo, la Segunda Semana de la Seguridad, que se conmemora con acontecimientos registrados en cerca de 70 países, y que tiene como objetivo llamar la atención sobre las necesidades de los peatones, generar acciones sobre las medidas para protegerlos y contribuir a lograr el objetivo de la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de salvar 5 millones de vidas.

Hay muchos pasos que se pueden dar para proteger a los peatones en las carreteras. Recientemente la OMS publicó un manual de seguridad vial donde promueve un enfoque en la aplicación de medidas combinadas, ingeniería y educación. Así, se invita a los Estados a adoptar y aplicar leyes nuevas y las ya existentes para reducir el exceso de velocidad; así como aquellas acciones que distraigan la conducción (beber alcohol, el uso del móvil, etc).

Además, pide que se desarrollen infraestructuras que ayuden a separar a los peatones de los vehículos (aceras, pasos de peatones elevados, pasos elevados, pasos inferiores, las islas de refugio y medianas elevadas); a disminuir la velocidad del vehículo (badenes, bandas sonoras y chicanes); y a mejora a la iluminación de carreteras.

Finalmente, recomienda la creación de zonas peatonales en los centros urbanos, limitando el acceso vehicular; mejorar el diseño de rutas de transporte público; desarrollo y aplicación de las normas de diseño de vehículos para protección de los peatones, como los frentes de vehículos blandos; y la organización y otros sistemas de atención traumatológica mejora para garantizar el tratamiento oportuno de las personas con lesiones que amenazan la vida.

«La Segunda Semana de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas ofrece una oportunidad para poner de relieve los múltiples desafíos que enfrentan los peatones en todo el mundo todos los días», ha explicado la subdirectora general de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OMS, la doctora Oleg Chestnov.

La OMS apoya los esfuerzos de la seguridad vial en general, proporcionando orientación a los países de los cinco principales factores de riesgo: velocidad, alcohol al volante, y el no usar cascos de moto, cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil, asistencia a los esfuerzos para mejorar la recopilación de datos y atención traumatológica; progreso monitoreo a través de informes sobre la situación mundial, y su calidad de secretaría del Decenio de Acción.

Comments are closed.