Aumentó el número de niños que mueren en accidentes de moto

Oct 1, 2014   //   by itadmin   //   Novedades  //  Comentarios desactivados en Aumentó el número de niños que mueren en accidentes de moto

NiñosEnMotoAl menos 4.466 niños, niñas y adolescentes de todo el país fueron vulnerados en sus derechos al haber sufrido algún tipo de lesión o incluso la muerte cuando eran trasladados en moto. Este indicador es uno de los hallazgos de un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo, tras realizar una investigación de 15 meses en el ámbito nacional, presentado la semana pasada en el Hospital J. M. de los Ríos.

Carlos Molina, autor del estudio y director de la oficina de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, explicó que el informe abarcó el registro parcial de lesiones y fallecimientos ocurridos durante 2013 y el primer trimestre de 2014, y fue elaborado gracias a la data que enviaron 42 hospitales públicos de todo el país. Los datos de las morgues no se pudieron obtener, por lo que las cifras tienen un subregistro.

Molina dijo sentirse preocupado por los indicadores, pues asegura que ha habido un incremento en la tasa de lesionados y fallecidos. Durante los 12 meses de año 2013, 3.382 niños, niñas y adolescentes sufrieron algún tipo de lesión tras viajar en motos; y hubo 11 fallecidos. Mientras que solo en el primer trimestre de este año se contabilizaron 1.032 lesionados y 41 fallecidos.

Los cinco estados con el más alto registro de Niños, Niñas y Adolescentes afectados al ser trasladados en motos son área metropolitana 1.005 casos, Monagas 841, Táchira 607, Mérida 355 y Carabobo 302.

“Parece una ocurrencia epidemiológica silenciosa, un problema de salud pública silencioso. Tenemos que atajar la situación”, admitió Molina, quien cree que el problema se ha expandido luego de que se utiliza la moto como sustituto de transporte público para los niños.

El Anuario del Ministerio de Salud de 2011, citado por Molina, indica que en ese periodo hubo 5.983 fallecimientos por accidentes de tránsito. Los accidentes de tránsito ocupan el sexto lugar entre las 25 principales causas de muerte en niños.

“Ha habido como una suerte de masificación de motocicletas que también de forma soterrada ha ido acompañada de actitud laxa del Estado venezolano y del Ejecutivo para controlar esta situación. Esta laxitud combinada con la versatilidad de la moto para evadir las colas y la norma sirven de detonante de la vulneración de derechos”.

Molina habló de la necesidad de una campaña de concientización sobre las consecuencias de trasladar a los niños en moto. A la actividad fueron convocados funcionarios policiales y de tránsito, pero no acudieron al encuentro.

Las Cifras.- 357 adolescentes lesionados o muertos en accidentes en Caracas tenía de 12 a 17 años de edad 20% de los afectados en siniestros en moto tenía de 5 a 11 años de edad 666 niños y adolescentes resultaron afectados en Caracas en 2013 y 193 en el primer trimestre del año 2014

Deben venderse con casco y chaleco.-  Por decreto presidencial, las empresas ensambladoras, fabricantes o importadoras de motocicletas están obligadas a vender sus unidades acompañadas de un casco y un chaleco reflectivo. La medida, oficializada en la Gaceta Oficial 40.504, establece que el casco y chaleco reflectivo «son de obligatorio cumplimiento para la circulación de motocicletas en la red vial nacional».

Desde el lunes, en la Alcaldía de Las Salias comenzaron a tramitar salvoconductos para circular durante el horario de restricción para motorizados que va de 8:00 pm a 5:00 am, estipulada en la Ordenanza 28/2014.

«Nuestra policía estudió la ordenanza y se encuentra preparada para ejercerla de forma efectiva, pero más importante que eso es que el propio gremio de motorizados la asuma y cumpla porque al final son ellos los más beneficiados con todas estas medidas de seguridad”, resaltó Luis Hernández, director general de la alcaldía.

Fuente: El Nacional

Comments are closed.