Venezuela encabeza lista de muertes por accidentes viales
A partir de hoy, la Cruz Roja de Venezuela emprenderá un programa de salud pública y seguridad vial para disminuir los accidentes de tránsito que, de acuerdo con cifras que manejan, son los más elevados en América Latina.
Carlos Ruiz Pinto, director nacional de la organización internacional, explicó que los accidentes, junto con los homicidios, constituyen la segunda causa de muerte en el país, después de las ocasionadas por enfermedades cardiovasculares.
En 70% de los accidentes de tránsito incide el factor humano y la imprudencia al conducir si se conversa por teléfono, al enviar mensajes de texto o ir a exceso de velocidad. Además, el aumento del número de motorizados también los ha incrementado. Otro 20% sucede por las malas condiciones de las vías públicas y el 10% por desperfectos en el vehículo, dijo Ruiz Pinto.
“Venezuela es el primer país de Latinoamérica con aumento de índice de morbilidad y mortalidad por accidentes de tránsito”, dijo.
Añadió que mundialmente 1,5 millones de personas aproximadamente fallecen cada año en accidentes de tránsito y más de 50 millones quedan impedidas debido a choques o hechos viales.
Desde mañana la Cruz Roja de Venezuela iniciará un programa masivo de divulgación para aumentar la difusión y conocimientos sobre los primeros auxilios y la seguridad vial en Venezuela.
Marco Raccamarich, coordinador de Seguridad Vial del organismo, destacó que los accidentes son un problema de salud pública. Dijo que trabajarán conjuntamente con el Ministerio de Transporte y Comunicación, Tránsito Terrestre y Protección Civil, entre otros.
LaCifra.- 30% de los accidentes de tránsito ocurre por malas condiciones de las vías y otro 10% por desperfectos de los vehículos. La mayoría sucede por imprudencia del conductor.
Fuente: El Nacional