Transportistas piden controladores de velocidad

Entre las propuestas destacan, con urgencia, la implementación de controles de velocidad y la instalación de GPS y cámaras.
José Luis Trocel, directivo del Comando Intergremial del Transporte, dijo que ellos asumen la responsabilidad de los choferes y las fallas de los colectivos, pero consideró que debe haber voluntad política para reducir esos eventos.
Cabe destacar que en menos de ocho días ocurrieron en las carreteras nacionales tres accidentes viales, que dejaron un saldo de 23 personas fallecidas y 67 lesionadas.
La cifra es alarmante y más cuando se inicia un período vacacional, que supone el incremento de la movilidad por todo el país. Según fuentes del Intt, 30 personas han perdido la vida en eventos de ese tipo en lo que va de año; de allí esa reunión de emergencia.
«En este primer encuentro al cual fuimos convocados, notamos muy buena aceptación a nuestras propuestas y la intención de trabajar en conjunto. Lo primero que planteamos fue la necesidad imperiosa de instalar controladores de velocidad en las autopistas y carreteras, crear la primera escuela de conductores, revisar el estado de la vialidad, colocar patrullaje de auxilio vial, desarrollar una tecnología más de punta para el mantenimiento de las unidades y poner GPS y cámaras, no solo para saber la ubicación y recorrido de los autobuses, sino también para tener imágenes del comportamiento del conductor», detalló.
Trocel se refirió a las causas de los recientes accidentes y afirmó que, con respecto al de Táchira, era muy rápido para hablar de fallas mecánicas: «Todavía los peritos no han podido determinar eso».
«Cuando hay un accidente interurbano, con unidades de 60 puestos corriendo toda la noche, con el paso frecuente de gandolas… Simplemente hay múltiples factores. Claro, no se puede descartar ninguna, pues es muy lamentable la pérdida humana», declaró.
Fuente: Últimas Noticias