Respetar las normas de tránsito es tarea de todos

Ene 16, 2014   //   by itadmin   //   Novedades  //  Comentarios desactivados en Respetar las normas de tránsito es tarea de todos

Según expertos, en Venezuela la tasa de mortandad por accidentes automovilísticos es de aproximadamente 21, 3% por cada 100 mil habitantes, y la mayoría de implicados dentro de los siniestros, son los jóvenes que van desde los 19 hasta 25 años de edad, posicionándose como el país en décimo quinto lugar en torno a accidentes de tránsito.

Tal situación ha causado preocupación en los organismos de seguridad, como por ejemplo el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, el cual a pesar de haber reforzado sus actividades de prevención, al parecer no son suficientes para concienciar a la población de esta pandemia.

Aunque el panorama se muestre un tanto gris en torno a la problemática, un rayo de luz alienta a los funcionarios de prevención. Desde hace unos tres años, se encuentra al servicio de la comunidad una asociación sin fines de lucro que lleva por nombre “Cultura para la Vida”. Once líderes, sumado a un conglomerado de voluntarios, día tras día se dedican a impartir charlas de concienciación a los habitantes de los distintos sectores que hacen vida en el municipio Heres.

Franklin Cisneros, quien funge como coordinador de dicha sociedad, manifestó que para poder contribuir con la entidad, se debe conocer fundamentalmente las diferentes reglas que ha interpuesto el órgano competente, pero lamentablemente, los estatutos más simples como la utilización del cinturón de seguridad, el óptimo mantenimiento del vehículo y, sobre todo, la práctica del manejo inteligente, no se está cumpliendo a cabalidad, lo que ha generado en los últimos años accidentes con personas heridas, fallecidas y pérdidas materiales. Entre los principales factores se destacan la imprudencia, el exceso de velocidad y la ingesta de bebidas alcohólicas.

Dentro del plan propuesto por la asociación civil “Cultura para la Vida”, la cual será entregado al alcalde del municipio en los próximos días, se exponen múltiples iniciativas que van en pro de una mejor calidad de vida en los bolivarenses. Cisneros enfatizó que éste sería el resultado de muchas reuniones con funcionarios de Tránsito Terrestre y comunidades que convergen en Ciudad Bolívar.

El coordinador explica que, además de las charlas y foros de prevención para crear una mejor cultura en la ciudadanía, se plantea la restructuración de las vías de desplazamiento vehicular, en este caso, la colocación de tapas de las bocas de vista, cuyos elementos han sido hurtados por una “organización” para vender el material.

Cisneros resaltó que la mayoría de las arterias de circulación están carentes de tapas de boca de vista, lo que genera gran peligro tanto a conductores como a peatones. Sumado a lo antes expuesto, está la colocación de avisos de precaución y prohibición, en tal sentido que los conductores no giren en sitios impedidos, lo cual conlleve a colisiones. Por último la señalización de las vías, cuyo rayado ha desaparecido con el paso del tiempo.

“Dentro de las propuestas al alcalde de la ciudad se encuentra la señalización de las arterias. No hay señalización ni rayados donde se indique que está prohibido cruzar. Las reglas se incumplen, hay lugares donde no se deben estacionar pero lo hacen, aquí no respetan las señales, debemos de manera mancomunada hacer entender la colectividad el respeto por los estatutos”, señaló Cisneros.

El coordinador resaltó que la mayoría de los conductores no acata las ordenanzas: “Pese a que hemos visto el esfuerzos por las autoridades para no permitir la infracción y sus negativos efectos, hasta ahora no se ha logrado un resultado positivo, por lo tanto ha triunfado la desobediencia a la ley”, esgrimió Cisneros.

Fuente: Nueva Prensa de Guayana.

Comments are closed.