Reacciones en el tráfico

La semana pasada se cumplieron tres meses desde que el Ministerio de Transporte Terrestre anunció la aplicación del Plan Rector Vial Nacional 2013-19, que comprende cuatro puntos: infraestructura, movilidad, mantenimiento y seguridad.
A entender del jefe de esa cartera ministerial, Haiman El Troudi, de las 1.200 obras que en una primera etapa se pusieron en marcha, 30% están inauguradas o en su etapa final de edificación. Leer más »
Protección Civil Miranda llamó la atención sobre el aumento de accidentes de tránsito en las carreteras de la entidad durante los fines de semana e instó a los conductores a manejar con sensatez.
El secretario de Prevención y Atención de Emergencias del gobierno regional y también director del citado organismo, Víctor Lira, refirió que entre viernes y domingo se produjeron 14 muertes en siniestros viales. De esta cifra, cuatro ocurrieron el domingo, siete el sábado y tres el viernes. Leer más »
A partir del próximo mes de noviembre, el Centro de Investigación en Educación y Seguridad Vial (Ciesvial), con el apoyo de la Fundación Seguros Caracas, estará ofreciendo el Diplomado en Seguridad Vial, dirigido a quienes tienen interés en conocer de cerca el problema vial.
“Impacto de la Seguridad Vial en el mundo”, “Siniestros viales con materiales peligrosos” y “Los motorizados, su impacto en la sociedad y posibles soluciones” son algunos de los temas contenidos en el programa del Diplomado, el cual se dictará bajo la modalidad “A Distancia” para hacerlo más accesible a los interesados. Leer más »
Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) reactivaron esta semana los operativos de educación vial en el estado Anzoátegui.
La directora regional del organismo, Belkis Bacca, señaló que la jornada tiene por objeto sembrar conciencia en los conductores particulares y de transporte público, para evitar accidentes de tránsito.
Los uniformador estuvieron desplegados en el Crucero de Lechería con pancartas y también entregaron folletos con el llamado a la prevención. Leer más »
A la hora de pasar o rebasar otro vehículo, usted debe ser especialmente cuidadoso. A continuación, le ofrecemos algunos datos para hacerlo de manera más segura:
– Verifique el tráfico adelante de usted, detrás de usted y en los puntos ciegos antes de intentar pasar. Haga la señal correcta y luego acelere para pasar. Regrese al carril derecho tan pronto como pueda ver todo el frente del vehículo al que ha pasado en su espejo retrovisor.
– Recuerde no pasarse del limite de velocidad indicado cuando pase otro vehículos. Leer más »
La primera semana de este mes, el gobierno nacional instaló cinco mesas de negociación con los gremios de motorizados, con el fin de crear las políticas para que estos conductores bailen pegado con la ley.
Una de ellas, con el Instituto Nacional de Transporte Terrestre a la cabeza, tratará lo relativo al reglamento parcial de Ley de Transporte Terrestre sobre el uso y circulación de motocicletas en la red vial nacional y el transporte público de personas en la modalidad individual de mototaxis. Leer más »
De los 1.332 lesionados por accidentes de tránsito que se atendieron en el hospital Miguel Oraá en el año 2012, 678 estuvieron relacionados con motocicletas: 334 por caídas y 344 por colisiones con otros vehículos u objetos fijos, según las cifras que maneja la coordinación distrital de accidentes y otros hechos violentos de Guanare.
«Éste es un problema grave que afecta a pacientes entre 15 y 40 años de edad, con predominio de 80% en sexo masculino», informó Jesús Martínez, médico traumatólogo. Destacó que las causas suelen ser: imprudencia al manejar, ingesta de alcohol y no usar medidas de protección obligatorias en la ley, como el casco. Leer más »
Para, mira, escucha cuidadosamente antes de cruzar y circula por las calles teniendo en cuenta estos importantes consejos que a continuación te presentamos:
– Camina siempre por las aceras, pues éste es el lugar destinado para que el tránsito peatonal se realice con seguridad.
– Espera la luz verde a tu favor antes de cruzar la calle de un lado a otro.
– Para, mira, escucha cuidadosamente y cruza. Cuando atravieses la calle, hazlo sólo sobre el rayado o pasos para peatones, y después de comprobar que no venga ningún vehículo cerca. Leer más »
Cada año ocurren 1,24 millones de muertes por accidentes de tránsito en el mundo, lo que representa un promedio de casi 3 mil 400 por día. Además de estos fallecimientos, se estima, que cada 30 segundos entre 20 y 50 millones de personas resultan lesionadas o con alguna discapacidad.
Estas cifras se reflejan en el resumen del informe de la seguridad vial, publicado por la Organización Mundial de la Salud en 2013. El director nacional de salud de la Cruz Roja Venezolana, Carlos Ruiz Pinto, explicó que se prevé que el número de muertes y lesiones causadas por estos accidentes aumentará 65% hasta el 2020. Leer más »