Resultados del II Encuentro Nacional de Seguridad Vial (I)

Que los lineamientos del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad
Vial 2011‐2020, presentados por la Organización de las Naciones Unidas, proponen un programa de acción viable al alcance de las instituciones y ciudadanos venezolanos.
Que los pilares básicos para lograr buenos resultados en la implementación de programas de seguridad vial son:
- La promulgación y aplicación de una normativa completa que erradique los principales factores que inciden en la ocurrencia de accidentes viales tales como la conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y demás sustancias psicotrópicas, el exceso de velocidad, la falta crónica del uso del cinturón y del casco de seguridad, entre otros.
- Vías de tránsito e infraestructuras viales modernas y en buen estado.
- El uso de vehículos seguros.
- Un sistema eficaz y oportuno de atención de emergencia a los lesionados de accidentes viales.
- La incorporación del tema de la seguridad vial en programas de educación ciudadana desde la escuela primaria hasta los niveles superiores con la participación esencial de los medios de comunicación social.
- La sinergia, colaboración y cooperación oportuna de todos los actores de la sociedad en el logro de los objetivos.
Fuente: Elías Santana / Micondominio.com.
Etiquetas: Seguridad vial