Para reducir accidentes en motociclistas emprenden campañas de educación en Táchira

Sep 25, 2012   //   by itadmin   //   Novedades  //  Comentarios desactivados en Para reducir accidentes en motociclistas emprenden campañas de educación en Táchira

Durante el primer semestre de 2012, en el estado Táchira se han registrado 1894 accidentes en moto con lesionados y 452 colisiones simples, cifras alarmantes para la oficina de Transporte y Movilidad de la Gobernación, ente que emprendió campañas de concienciación y educación vial para los motorizados.

En convenio estratégico con la Asociación de Motorizados del estado “ASOMOTO”, a los fines de dictar charlas en especial en los municipios que presentan altos índices de hechos viales, donde se ven involucrados motorizados, se logró incrementar el uso del casco como medida obligatoria para preservar la vida.

Mayed Prada, jefe de la oficina de Transporte y Movilidad de la Gobernación, comentó que la causa principal de los accidentes de motociclistas es la imprudencia, lo cual comprende exceso de velocidad, conducir bajo ingesta de alcohol, exceso de pasajeros y cambio indebido de canales.

No todos los motorizados son de esos conductores mala conducta como se les ha querido etiquetar, pero existen algunos que aun no han querido tomar conciencia. Justamente a ellos van dirigidas las charlas para contrarrestar esas cifras alarmantes de accidentes viales con motos que nos suministró Emergencias 171.

De acuerdo con las cifras tomadas por funcionarios de la citada oficina gubernamental, 85% de los motorizados que transitan en San Cristóbal hacen uso del casco, mientras que 15% no hace uso del mismo, correspondiendo tan solo 2% al conductor, 7% al parrillero y 6% a ninguno de los dos.

Recordó Prada que San Cristóbal es una ciudad que ha crecido notablemente, y el elevado número de motos que hoy transitan las calles obedece -entre otras cosas- al aumento del tránsito automotor, la necesidad de pasar menos tiempo en las colas y de llegar más rápido al destino programado.

Asimismo, al escaso mantenimiento y consumo de combustible, el bajo costo en la adquisición de estos vehículos de dos ruedas y la aparente sencillez de manejo que brindan, tornándose este desplazamiento vehicular como peligroso porque algunos motorizados no acatan las normativas vigentes.

Fuente: lanacion.com.ve.

Comments are closed.