Los ciclistas con casco asumen más riesgos
Los doctores del departamento de Psicología de la Universidad inglesa de Bath Tim Gamble e Ian Walker son los creadores de un estudio sobre la percepción del peligro, publicado en Psychological Science.
Para el experimento usaron a 80 adultos de edades comprendidas entre 17 y 56 años, cuyas sensaciones y percepción de conducta midieron en una simulación de ordenador.
A los participantes les contaron que iban a participar en una investigación sobre el seguimiento del movimiento de los ojos. A 39 de ellos les colocaron un casco de ciclista que llevaba el aparato encargado de realizar este supuesto análisis del movimiento ocular, mientras que a los otros 41 les pusieron una gorra como las de béisbol.
Los voluntarios tenían a su disposición un botón que podían accionar y que insuflaba aire en un globo. Las instrucciones que recibieron fueron que ganaría aquel que fuera capaz de dar un mayor número de veces al botón y parar justo antes de que el globo explotara.
Los resultados del experimento mostraron que los sujetos que llevaban el casco, de forma inconsciente asumían más riesgos y apretaban más veces el botón, mientras que los que llevaban gorra se comportaron de forma más prudente y dejaban de pulsar el botón mucho antes. Según este estudio los elementos de protección en general nos hacen asumir más riesgos y además estimulan la búsqueda de sensaciones.
Fuente: Muy Interesante