Datos sobre la seguridad vial en el mundo (y II)

Sep 12, 2012   //   by itadmin   //   Novedades  //  Comentarios desactivados en Datos sobre la seguridad vial en el mundo (y II)

Los traumatismos causados por los accidentes de tránsito constituyen la principal causa de defunción entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años, según la Organización Mundial de la Salud.

A continuación, más datos de la OMS sobre la seguridad vial en el mundo:

6.- Uso del cinturón de seguridad: Abrocharse el cinturón de seguridad reduce el riesgo de defunción entre los pasajeros de los asientos delanteros en un 40%-65% y puede disminuir el número de muertes entre los ocupantes de los asientos traseros en un 25%-75%. Sólo el 57% de los países exigen la utilización del cinturón de seguridad tanto en los asientos delanteros como en los traseros.

7.- Utilización de dispositivos de retención para niños: En caso de accidente, la utilización de dispositivos de retención para niños (sillas para lactantes o niños, y elevadores) pueden reducir el número de defunciones infantiles entre un 54% y un 80%. Menos de la mitad de los países cuentan con leyes que exijan la utilización de este tipo de dispositivos en los vehículos.

8.- Atención pre-hospitalaria: La rápida dispensación de una atención pre-hospitalaria de calidad puede salvar las vidas de muchas víctimas de accidentes de tránsito. El 76% de los países cuentan con sistemas de atención pre-hospitalaria, aunque estos pueden estar dotados de personal altamente calificado o, en el extremo opuesto, depender de la intervención de quienes se encuentran en el lugar del siniestro. Existen a nivel mundial unos 90 números de teléfono diferentes para llamar a los servicios de atención pre-hospitalaria: es necesario sustituirlos por un número único válido en el mundo entero o reducirlos a unos pocos números de uso regional.

9.- Posibilidades de avance: Los traumatismos por accidentes de tránsito pueden prevenirse. Varios países, en su mayoría pertenecientes al grupo de ingresos altos, han logrado en las últimas décadas importantes avances en la reducción de las tasas de mortalidad atribuibles a esta causa. Pero aún queda mucho por hacer en este ámbito.

10.- Es hora de actuar: Se prevé que los traumatismos por accidentes de tránsito se convertirán de aquí a 2030 en la quinta causa de defunción más importante, con una tasa anual de mortalidad de 2,4 millones de personas, debido por, una parte, al incremento de las defunciones por accidentes de tránsito y, por otra, a la disminución de las muertes atribuibles a determinadas enfermedades.

Comments are closed.