Navegación "Novedades"
Con el fin de promover valores ciudadanos en materia vial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una charla de Educación y Seguridad Vial a jóvenes de primaria de la Unidad Educativa Luis Urbaneja, ubicada en el municipio Libertador, según información del Ministerio de Interior y Justicia. Leer más »
La coordinación de transporte del Consejo Comunal Tamarindo parte baja, aplica en las calles de Guarenas una campaña de concientización vial para mejorar el tránsito en esa ciudad.
La actividad arranca a las 5:30 de la mañana y es dirigida por jóvenes de la misma zona que se dedican a informar a los conductores y transeúntes las normas adecuadas de tránsito. Leer más »
Las cifras de accidentes de tránsito siguen en aumento en el estado Mérida, sobre todo cuando se trata de motorizados, por lo cual se han convertido en un problema epidemiológico alarmante, de allí que las autoridades regionales estén haciendo todos los esfuerzos necesarios, un trabajo en equipo, para minimizar esa situación.
Preocupa que más del 90 por ciento de las personas que ingresan al Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), sean por esa vía, según lo informó José Gregorio Campagnaro, adjunto al servicio de traumatología y ortopedia del principal centro de salud del estado, afirmando que están ya al frente de una pandemia. Leer más »
La Fundación Seguros Caracas y la Gobernación del estado Miranda se unen para llevar su mensaje de protección vial a la población venezolana, a través de volantes que son distribuidos a los conductores que circulan por las vías mirandinas. Leer más »
Tanto la Asociación Venezolana para la Prevención de Accidentes y Enfermedades (Avepae) junto al Centro de Investigación en Educación y Seguridad Vial (Ciesvial), revelaron en noviembre de 2012, que a diario, este tipo de siniestros viales deja un saldo de tres personas muertas y otras 95 lesionadas, lo que ubica al nuestro como uno de los países con la estadística más alta en este tipo.
Es verdaderamente alarmante la cantidad de personas que resultan agraviadas producto de la imprudencia al manubrio, más que todo, o de personas que en moto son impactadas por automóviles que vienen a toda velocidad.
En el país se ha reforzado la Ley de Tránsito y en 2012 se apretaron las tuercas a los motorizados, a quienes se les exigió el uso obligatorio de casco. Leer más »
La Policía de Tráfico de la ciudad india de Calcuta ha comenzado a utilizar la portada del álbum de los Beatles «Abbey Road» para concienciar a los peatones sobre la necesidad de cruzar la calle por los pasos de cebra, dijo a Efe una fuente policial.
La original campaña de educación vial comenzó ayer con la pegada de carteles en la que se muestra a los cuatro componentes del grupo británico atravesando un paso de peatones y, sobre ellos, el lema: «Si ellos pueden, ¿por qué tú no?». Leer más »
Caracas será, nuevamente, la capital venezolana de la seguridad vial del 4 al 6 de abril. Por la realización de un segundo encuentro con el que se aspira a estimular la creación de redes para articular la actuación e influencia de decenas de asociaciones civiles, medios de comunicación, instituciones, empresas y organizaciones comunitarias de todo el país. Las juntas de condominio con experiencias e inquietudes sobre el tema, serán invitadas especiales. Veamos: Leer más »
El director del Cuerpo de Vigilancia y Transporte Terrestre, Valmore Torín, señaló que en Carnaval se aplicaron 9.000 sanciones por la ingesta de alcohol y exceso de velocidad, según reseña la Agencia Venezolana de Noticias.
Precisó que más de 14 millones de personas se movilizaron en vehículos particulares durante el asueto, y 2 millones lo hicieron a través de los terminales terrestres. En total, dijo Torín, viajaron 19.668.219 personas por todo el país. Leer más »
El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, ofreció el balance oficial definitivo del Operativo de Seguridad Carnavales 2013. Al comparar las cifras con el año 2012, aseveró que se logró bajar la accidentabilidad en 38%; los accidentes con daños materiales en 38% y con lesionados en 35%; los lesionados por accidente de tránsito en 22%; y en 56% se redujo el número de fallecidos por accidentes viales.
Reverol manifestó que la reducción de las cifras negativas son producto de los controles que se establecieron a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Leer más »
Como cada año, una vez culminado el asueto de carnaval, vendrán los partes oficiales sobre número de accidentes, víctimas fatales, y lesionados relacionados a los accidentes de tránsito.
De igual manera, nuevamente se sabrá de muchos hogares venezolanos que lamentablemente llevaran consigo el dolor por la pérdida de un ser querido y/o la tristeza por el delicado estado de salud de familiares o amigos que resultaron con graves lesiones, que inclusive pudieran dejarlos discapacitados de manera temporal o permanente. Leer más »