La importancia de un buen copiloto
De acuerdo al estudio Zen Drive, un 26% de las distracciones al conducir se deben a las discusiones que pueda haber con el copiloto, por lo que es fundamental que nuestro acompañante sea alguien con quien tengamos confianza y una buena relación para así evitar accidentes innecesarios.
Si bien la seguridad parte por el conductor, hay que ser precavido al elegir a nuestro copiloto, pues son varias las actitudes de un mal acompañante que representan peligro para quien maneja y sus pasajeros. De hecho, es común que en el deporte motor, los pilotos vayan con acompañantes, que se encargan de temas técnicos y de auxiliar a quien conduce.
Anteriormente, te mostramos el peligro que representan las discusiones al volante: en cuanto a peligrosidad, las peleas equivalen a conducir en estado de ebriedad (0,5 gramos de alcohol en la sangre).
Ante este escenario, en que cada vez hay más peligros al manejar, TuAutoSeguro.cl te entrega una lista con consejos para que seas un copiloto responsable.
-
Cinturón de seguridad: todos, incluidos los que van en el asiento de atrás, deben utilizarlo, sin excepción alguna.
-
No ser hostigante: la conducción es una actividad complicada porque se toman alrededor de 18 decisiones cada kilómetro; poner nervioso al conductor puede perfectamente derivar en un accidente.
-
Siempre un adulto: la ley prohíbe llevar niños menores de 8 años en el asiento delantero, salvo que el vehículo sea de cabina simple. Obviamente, se excluyen animales como copilotos.
-
Cero alcohol: si vas a tomar, no manejes ni vayas de copiloto. Un acompañante ebrio puede ser agresivo y/o bromista, involucrando al conductor en sus problemas y poniendo a todos en peligro.
-
No gritar: si hay en el camino algo que llame la atención, no grites al conductor, las distracciones solo provocan accidentes.
-
Tener conocimientos básicos: quien nos acompañe debe ser capaz de identificar problemas que sufra el auto, pues será el primero en poder ayudar, así como seguir la Ley del Tránsito, estando atento a semáforos, vehículos que busquen adelantar y peatones imprudentes.
-
Indicar con tiempo: el acompañante está, precisamente, para acompañar y dar indicaciones o información que sean de utilidad para el piloto.