Iberoamérica busca mejorar la seguridad vial mediante educación y sanciones

Jun 3, 2016   //   by itadmin   //   Novedades  //  Comentarios desactivados en Iberoamérica busca mejorar la seguridad vial mediante educación y sanciones

IberoamericaRepresentantes de 14 países apelaron en Asunción a la necesidad de desarrollar la educación preventiva y la rigurosidad en las sanciones para mejorar la seguridad vial en Iberoamérica, en el marco del II Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial Laboral.

En el acto, promovido por el Gobierno de España y el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, se destacaron medidas exitosas en diferentes países como la plena utilización de la tecnología, la severidad en los controles de tráfico y en la expedición de licencias de conducir.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) de Paraguay, Justo Pastor, destacó a Efe los casos de Chile o Costa Rica como referentes en seguridad vial en la región.

«Ellos ya están aplicando desde hace tiempo el tema de cero alcohol, que les fue muy bien, y otros temas también de licencia de conducir, infraestructuras, la utilización de las cámaras, la utilización de los sistemas tecnológicos para un mejor control», destacó Pastor.

En Iberoamérica se calcula que el 80 % del total de los accidentes de tráfico son por causas humanas, mientras que el 20 % restante es causado por el mal estado de la vía o del vehículo.

El director general de la consultoría especializada en prevención de riesgos y seguridad vial Ampell, Juan Carlos Bajo, explicó a Efe que el congreso, que se clausuró hoy, servirá para aprender de lo que ya se ha hecho bien y mal en los diferentes países.

«Hay una gran diferencia entre Iberoamérica y los países europeos en cuanto a los niveles de siniestralidad (…) y que se pueden extrapolar las buenas experiencias de Europa a Iberoamérica», dijo Bajo.

Añadió que el coste de los accidentes de tráfico para los Estados supone una carga económica que se puede reducir con la mejora de la seguridad vial, como ya sucedió en España.

«En España estamos del 1,5 al 2 % del coste del PIB por los accidentes de tráfico y datos de la Asociación Iberoamericana de la Seguridad Social, en Hispanoamérica puede estar representando (…) del orden del 10 % del PIB», dijo Bajo.

Otra de las resoluciones del congreso fue la creación de una agencia líder en cada país responsable de la estandarización de las normativas de acuerdo a la norma internacional ISO 39.001.

«La ISO 39.001 es la metodología que ha demostrado cómo hacer un plan de seguridad vial, y esa norma se puede aplicar en cualquier país del mundo», concretó Bajo.

Fuente: ElDiario.es

Comments are closed.