«Caracas es pedaleable palmo a palmo»

Ago 5, 2015   //   by itadmin   //   Novedades  //  Comentarios desactivados en «Caracas es pedaleable palmo a palmo»

Pedaleable2Aunque los ciclistas urbanos de Caracas requieren -al igual que la población que utiliza el transporte automotor- vías que estén en buen estado para la movilidad en bicicleta, en verdad demandan una mayor cultura y respeto hacia el ciclista por parte de la sociedad.

La coordinadora de Bicimamis-Caracas, María Alejandra Sosa, valora la iniciativa desarrollada por la alcaldía de Caracas con el programa Caracas Rueda Libre, mas insiste en que «si queremos apostar por una ciudad mucho más humana, que se pueda mover en bicicleta, nosotros necesitamos una cultura y educación vial de respeto al ciclista».

Para impulsar esa cultura de respeto hacia el ciclista, señaló, se deben garantizar políticas públicas: «En este caso, las alcaldías tienen mucho que decir», y los Concejos Municipales deben legislar sobre la materia para crear las normas sobre la presencia del ciclista urbano en la ciudad.

Estimó que desde las escuelas se deberían desarrollar programas de educación vial que incentiven el uso de la bicicleta: «Caracas es pedaleable palmo a palmo. Cualquier mamá podría llevar a su niño a la escuela en bicicleta, ya que muchas veces estudia cerca de su lugar de residencia».

Para mejorar la situación, Sosa mencionó la posibilidad de lograr una ordenanza que regularice la presencia y uso de la bicicleta en la ciudad, ya que la ley de Tránsito Terrestre reconoce la bicicleta como un medio de transporte, pero «hay muchos vacíos con su uso en la ciudad». Por esa razón, incluso muchas situaciones quedan a la discrecionalidad del funcionario ya que no hay elementos normativos para tomar decisiones si es el ciclista el que incumple la norma.

Bicimamis, explicó que este colectivo surgió en octubre del año 2011, que intenta promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte, pero específicamente, visibilizar a la mujer como esa conductora que puede empoderarse del uso de la bicicleta en la ciudad.

Su principal actividad, indicó que son las rodadas domingueras a fin de propiciar la posibilidad de que aquellas mujeres que no sienten la seguridad de asumir la bicicleta como medio de transporte, adquieran experiencia en la movilidad urbana.

Pedaleable

Fuente: Correo del Orinoco

Comments are closed.